Cetic.br y UNESCO lanzan documento sobre la importancia de las TIC para el desarrollo sostenible
Publicación disponible gratuitamente en portugués, inglés y español, en el sitio de NIC.br
El Centro Regional de Estudios para el Desarrollo de la Sociedad de la Información (Cetic.br) del Núcleo de Información y Coordinación del .BR (NIC.br) y la Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO para América Latina y el Caribe en Montevideo, lanzaron el policy paper “TIC para el desarrollo sostenible: Recomendaciones de políticas públicas que garantizan derechos”. La publicación está dirigida a formuladores de políticas públicas, investigadores e interesados en el papel de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por las Naciones Unidas.
La difusión del documento tuvo lugar en Nueva York el 10 de julio durante el “4th United Nations High-Level Political Forum on Sustainable Development (HLPF)”, en una sesión paralela al evento organizada por Cetic.br/NIC.br, la Oficina Regional de la UNESCO en Montevideo, la División de Datos, Encuestas y Políticas de UNICEF y el Ministerio de Educación e Innovación de la Ciudad de Buenos Aires. El encuentro se destacó por discusiones sobre los desafíos para las políticas públicas en el área de medición de metas asociadas a los ODS, particularmente las vinculadas al uso de las TIC en la educación y a la inclusión digital.
El policy paper busca responder cómo las TIC pueden potenciar la implementación de los ODS, además de recomendar políticas públicas que fomenten el uso de las TIC como herramientas de desarrollo, sin agravar situaciones de desigualdad y exclusión. El documento muestra cómo las TIC pueden contribuir no solo al alcance de los ODS (mediante el acceso a la información y soluciones y recursos basados en las TIC), sino también en medir su consecución. En este contexto, se mapean y se ponen en perspectiva algunas tecnologías emergentes como big data, inteligencia artificial e Internet de las Cosas.
“En cada uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, las TIC pueden facilitar la implementación de las metas propuestas, o pueden intensificar las desigualdades que se busca combatir. El policy paper ofrece elementos concretos para este debate y busca difundir la discusión entre los más variados actores”, comenta Alexandre Barbosa, gerente de Cetic.br.
El documento, escrito en español, contó con la autoría de Olga Del Rio Sánchez, Pablo J. Martínez Osés, Raquel Martínez-Gómez y Silvia M. Pérez, bajo la coordinación técnica y de edición de Cetic.br, también responsable por recopilar datos sobre la relación de las TIC con los ODS y por las traducciones al inglés y portugués. Las versiones en los tres idiomas están disponibles gratuitamente en: https://www.cetic.br/publicacoes/indice/unesco/.
Este contenido ha sido traducido automáticamente con el apoyo de inteligencia artificial.