NIC.br lanza el libro "Encuesta sobre el Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en Brasil 2006"
La publicación reúne información sobre la evolución de Internet, considerada una herramienta fundamental para el desarrollo socioeconómico del país
El Núcleo de Información y Coordinación del Ponto br - NIC.br ( www.nic.br ), entidad civil sin fines de lucro creada para implementar las decisiones y proyectos del Comité Gestor de Internet en Brasil, el CGI.br ( www.cgi.br ), lanza la segunda edición de la "Encuesta sobre el Uso de la Tecnología de la Información y Comunicación en Brasil 2006", publicación que reúne artículos y resultados completos del levantamiento realizado en hogares y empresas de todo el país, entre los meses de julio y noviembre de 2006. La presentación del libro se realizará el día 30 de mayo, a las 16h, durante la 13ª edición del Congreso de Informática e Innovación en la Gestión Pública (Conip), en el Centro Fecomercio de Eventos, en São Paulo.
La iniciativa tiene como objetivo acompañar la evolución de internet en Brasil y proporcionar subsidios para la elaboración de políticas públicas que garanticen el acceso y uso de la red, así como la participación democrática de ciudadanos y países en la sociedad del conocimiento. "Uno de los principales objetivos del CGI.br es impulsar el desarrollo de internet, su infraestructura de redes y servicios", afirma Mariana Balboni, gerente del Centro de Estudios sobre las TIC (CETIC.br). "Para ello, es fundamental la producción, sistematización y divulgación de información que permita monitorear y evaluar el impacto socioeconómico de las TIC, identificar las regiones donde el uso de la red debe ser estimulado y comparar la realidad brasileña con la de otros países, destacando mejores prácticas", completa.
La encuesta TIC Hogares 2006 utilizó 10.510 entrevistas en la zona urbana, con personas a partir de 10 años de edad, cubriendo las cinco regiones del país. La muestra fue diseñada por medio de la Encuesta Nacional por Muestra de Hogares (PNAD) del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística - IBGE. Se midió la penetración y el uso de Internet en hogares en los ítems de acceso a las tecnologías de la información y la comunicación, uso del ordenador, uso de Internet, gobierno electrónico, comercio electrónico, seguridad de la red, uso del correo electrónico, spam, habilidades con el ordenador, habilidades con Internet, intención de adquisición de equipos y servicios TIC y acceso inalámbrico.
Por su parte, la TIC Empresas encuestó a 2.700 establecimientos del sector organizado de la economía, con 10 empleados o más, listados en la RAIS (Relación Anual de Informaciones Sociales), y pertenecientes a los siguientes segmentos de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE 1.0): sección D, F, G, I, K, y grupo 55.1 y 55.2, y grupo 92.1 y 92.2, respectivamente sectores de Industria de transformación; Construcción; Comercio, Reparación de vehículos automotores, objetos personales y domésticos; Alojamiento y alimentación; Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones; Actividades inmobiliarias, alquileres y servicios prestados las empresas; y Actividades cinematográficas, de video, de radio y de televisión.
Realizada en colaboración con el Observatorio para la Sociedad de la Información en América Latina y Caribe (OSILAC) de la Comisión Económica para América Latina y Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), que ha estado trabajando en el desarrollo de los indicadores clave de las tecnologías de la información y comunicación, aprobados en la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (CMSI), en 2005, la encuesta mantuvo el estándar metodológico internacional de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) y de Eurostat (Instituto de Estadísticas de la Comisión Europea).
Ficha Técnica: Título: Encuesta sobre el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en Brasil : TIC Hogares y TIC Empresas 2006 Coordinación ejecutiva: Mariana Balboni Coordinación Técnica: Reinaldo Ferraz y Juliano Cappi Diseño y diagramación: Reinaldo Ferraz y Everton Rodrigues Traducción: Vera Ellert Ochsenhofer São Paulo : Comité Gestor de la Internet en Brasil, 2007 |
Sobre el Núcleo de Información y Coordinación (NIC.br)
El Núcleo de Información y Coordinación del Ponto BR - NIC.br ( www.nic.br ) es una entidad civil sin fines de lucro, creada para implementar las decisiones y proyectos del Comité Gestor de Internet en Brasil - CGI.br ( www.cgi.br ), que es el responsable de coordinar e integrar las iniciativas de servicios de Internet en el País. El NIC.br es el brazo ejecutivo del CGI.br y se encarga del registro de nombres de dominio (Registro.br – www.registro.br ), del Centro de Estudios, Respuesta y Tratamiento de Incidentes de Seguridad en Brasil (CERT.br – www.cert.br ), de la implementación y operación de los Puntos de Intercambio de Tráfico (PTT.br – www.ptt.br ) y del Centro de Estudios sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación (CETIC.br – www.cetic.br ), cuyo objetivo es producir y divulgar informaciones sobre la disponibilidad y el uso de Internet en el país.
Empresa: Núcleo de Información y Coordinación (NIC.br)
Fuente: Mariana Balboni, gerente del CETIC.br
Internet: www.nic.br
Contactos para la prensa:
S2 Comunicación Integrada - https://www.s2.com.br
Claudia Fuji - claudiam@s2.com.br
José Luiz Schiavoni (MTb 14.119) joseluiz@s2.com.br
Este contenido ha sido traducido automáticamente con el apoyo de inteligencia artificial.