Nueva edición del TIC Gobierno inicia recopilación de datos sobre el uso de tecnologías digitales en el sector público brasileño
Notas
09 SET 2025
Las entrevistas son realizadas por teléfono por Ipsos-Ipec, y los participantes, así como las instituciones que representan, tienen su identidad mantenida en secreto
Realizada desde 2013, la TIC Gobierno (antes titulada TIC Gobierno Electrónico) vuelve al campo para investigar el avance de la digitalización en el sector público brasileño. El levantamiento, conducido por el Centro Regional de Estudios para el Desarrollo de la Sociedad de la Información (Cetic.br) cada dos años, produce indicadores fundamentales para subsidiar acciones y políticas públicas destinadas al mejoramiento de la oferta de información y servicios por Internet a la población. ¡Si usted es responsable del área de tecnología o de contenidos digitales de órganos federales, estaduales o municipales, participe de la encuesta!
Las entrevistas se basan en un único cuestionario y son realizadas por teléfono por Ipsos-Ipec, que hace la recopilación de los datos. Los participantes, así como las instituciones que representan, no son identificados, y el análisis de sus respuestas se realiza de manera agregada, junto con las de los demás respondientes. Para mayor seguridad en el proceso, Ipsos-Ipec proporciona este número de teléfono: 0800-800-5000. Así, antes de la entrevista, es posible confirmar la autenticidad del contacto.
A lo largo de su serie histórica, la TIC Gobierno ha monitoreado el acceso, el uso y la apropiación de las tecnologías de la información y comunicación en órganos de los tres entes federativos (Unión, Estados y Municipios) y de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, además del Ministerio Público. La encuesta levanta indicadores sobre la infraestructura de TIC y su aplicación en la gestión, incluyendo la oferta de servicios digitales a los ciudadanos. También averigua cómo estas tecnologías son utilizadas para promover acceso a la información y participación social.
El levantamiento, que está en su 7ª edición, cuenta con apoyo institucional del Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Gobierno Digital (SGD), del Ministerio de Gestión e Innovación en Servicios Públicos (MGI). También recibe apoyo de especialistas de diversas áreas (academia, gobierno y organizaciones de la sociedad civil), dedicados a validar los aspectos metodológicos del estudio.
El Cetic.br, responsable del TIC Gobierno, es uno de los departamentos del Núcleo de Información y Coordinación del Punto BR (NIC.br), vinculado al Comité Gestor de Internet en Brasil (CGI.br).
Para más información, acceda a: https://www.cetic.br/pt/pesquisa/governo-eletronico/
Este contenido ha sido traducido automáticamente con el apoyo de inteligencia artificial.