Ir para o conteúdo

Aumenta la frecuencia de uso de Internet por niños y adolescentes, apunta Cetic.br


Notas 28 JUL 2015

Divulgación de la encuesta TIC Kids Online Brasil 2014 ocurre en paralelo al lanzamiento de la campaña Internet sin Vacilo, promovida por Unicef, Google y Safernet

Usar Internet todos los días es un hábito común al 81% de los niños y adolescentes brasileños que tienen acceso a la red. Esta intensidad de uso, que registró un crecimiento de 18 puntos porcentuales en relación a 2013, fue constatada en la encuesta TIC Kids Online Brasil 2014, conducida por el Comité Gestor de Internet en Brasil (CGI.br), a través del Centro Regional de Estudios para el Desarrollo de la Sociedad de la Información (Cetic.br), del Núcleo de Información y Coordinación del Punto BR (NIC.br).

La divulgación de la encuesta este martes (28) ocurre en paralelo al lanzamiento de la campaña "Internet sin Vacilo", promovida por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia - Unicef, Google y Safernet, con la realización de un debate y publicación de vídeos [link] que buscan concienciar sobre el uso seguro de la red. Las acciones también forman parte de los eventos conmemorativos por los 25 años del Estatuto del Niño y del Adolescente, celebrado el día 13.

"El uso más intenso de Internet por niños y adolescentes debe ser celebrado, pero con reservas. Si por un lado, la red es un entorno que permite el amplio intercambio de conocimiento y ofrece las más diversas oportunidades, también es un espacio que presenta riesgos. Es necesario que los jóvenes desarrollen habilidades para el uso crítico y seguro de Internet", considera Alexandre Barbosa, gerente de Cetic.br.

Realizada entre octubre de 2014 y febrero de 2015, la encuesta TIC Kids Online Brasil 2014 está basada en el marco metodológico de la red europea EU Kids Online, liderada por la London School of Economics. Fueron entrevistados 2.105 niños y adolescentes usuarios de Internet con edades entre 9 y 17 años en todo el territorio nacional. El mismo número de padres o responsables de los jóvenes seleccionados (2.105) fue entrevistado para identificar las experiencias de los hijos como usuarios de Internet.

Perfil de uso de Internet
Otro destaque de la tercera edición de TIC Kids Online Brasil es la movilidad: 82% de los niños y adolescentes afirmaron usar Internet por el celular. En 2013, esa proporción era del 53%. El acceso a Internet por medio de las tablets sigue en expansión: de los 2% registrados en 2012, subió al 16% en 2013, y alcanzó el 32% en 2014. La sala o espacio colectivo de la casa sigue siendo el lugar de acceso más común (81%), seguido por la propia habitación (73%).

Riesgos en línea y habilidades para el uso seguro de la red
La privacidad y protección de los datos personales también fueron analizadas por la encuesta. Entre los niños y adolescentes presentes en las redes sociales, el 52% tienen perfiles públicos, lo que representa un crecimiento del 10% en relación a 2013. En lo que respecta a las habilidades para garantizar la privacidad en Internet, el 45% declaran saber desactivar la función que muestra su ubicación y solo el 28% afirman saber cambiar preferencias de filtro.

La TIC Kids Online Brasil revela que, en relación al cyberbullying, el 15% de los niños y adolescentes de 9 a 17 años reportaron haber sido tratados de forma ofensiva por alguna persona en Internet. Entre los niños y adolescentes de 11 a 17 años, el 10% afirmaron que alguien utilizó información personal de forma que les disgustó, mientras que el 21% declararon haber recibido mensajes de odio contra grupos de personas. 

Para más información sobre la encuesta TIC Kids Online Brasil 2014, acceda a https://cetic.br/

Este contenido ha sido traducido automáticamente con el apoyo de inteligencia artificial.