Ir para o conteúdo

Debate con especialistas marca el lanzamiento de una publicación sobre infancia y adolescencia en la era digital


Releases 27 NOV 2020

Realizado por Cetic.br | NIC.br en colaboración con CEPAL y la Red Kids Online, el evento presentará un informe comparativo de los estudios Kids Online en Brasil, Chile, Costa Rica y Uruguay

Promover reflexiones para orientar políticas públicas destinadas a niños y jóvenes en un contexto cada vez más marcado por la presencia cotidiana de la tecnología. En líneas generales, ese es el propósito de la publicación "Infancia y adolescencia en la era digital - un informe comparativo de los estudios Kids Online Brasil, Chile, Costa Rica y Uruguay", cuya versión en portugués será lanzada el día 2 de diciembre, en webinario realizado por el Centro Regional de Estudios para el Desarrollo de la Sociedad de la Información (Cetic.br) del Núcleo de Información y Coordinación del Punto BR (NIC.br), junto con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Red Kids Online América Latina.

A partir de los resultados presentados en esta compilación de encuestaciones, se discutirán los desafíos existentes hoy, acentuados por el período de distanciamiento social, además de estrategias que permitan a las nuevas generaciones participar plenamente de la vida social, aprovechando oportunidades y reduciendo los riesgos de sus experiencias on-line.

“Las desigualdades estructurales que marcan América Latina restringen las oportunidades on-line de parte significativa de la población de los países de la región y, en especial, de niños y adolescentes. El informe se enfoca en las generaciones futuras, apuntando evidencias de cómo las políticas públicas pueden garantizar inclusión digital y la promoción de derechos de niños y adolescentes, debate que se volvió aún más necesario con la pandemia COVID-19”, comenta Alexandre Barbosa, gerente del Cetic.br. 

El webinario contará con la participación de renombrados especialistas nacionales e internacionales: Cristóbal Cobo (Banco Mundial), Sonia Livingston (London School of Economics and Political Science), Daniela Trucco (CEPAL), Fabio Senne (Cetic.br|NIC.br), Alejandra Trossero, (UNICEF-LACRO), Guilherme Canela (UNESCO), Ana Laura Martínez (Cetic.br | NIC.br), Patricio Cabello (Universidad de Chile) y Matías Dodel (Universidad Católica del Uruguay). 

Transmitido por el canal de NIC.br en YouTube, contará con traducción simultánea al portugués, inglés y español. Consulta la programación: 

12h00 a 12h10 - Bienvenida                            

  • Daniela Trucco (CEPAL)
  • Fabio Senne (Cetic.br|NIC.br)
  • Alejandra Trossero (UNICEF-LACRO)
  • Guilherme Canela (UNESCO) 

12h10 a 12h30 - Presentación del informe Infancia y Adolescencia en la era digital                       

  • Ana Laura Martínez (Cetic.br|NIC.br)
  • Patricio Cabello (Universidad de Chile) 

12h30 a 13h - Comentarios                  

  • Cristóbal Cobo (Banco Mundial)
  • Sonia Livingston (London School of Economics and Political Science)
  • Moderación: Matías Dodel (Universidad Católica del Uruguay) 

13h a 13h30 - Debate


Anota en la Agenda
:

Evento on-line de lanzamiento de la publicación "Infancia y adolescencia en la era digital - Un informe comparativo de los estudios Kids Online Brasil, Chile, Costa Rica y Uruguay"
Día: miércoles (2/12)
Horario: 12h00 a 13h30
Información completa en: https://cetic.br/pt/webinar-de-lancamento-da-publicacao-infancia-e-adolescencia-na-era-digital/
Transmisión on-line: https://www.youtube.com/NICbrvideos 


Sobre el Cetic.br
El Centro Regional de Estudios para el Desarrollo de la Sociedad de la Información, del NIC.br, es responsable de la producción de indicadores y estadísticas sobre la disponibilidad y el uso de Internet en Brasil, divulgando análisis e información periódica sobre el desarrollo de la red en el país. El Cetic.br es un Centro Regional de Estudios, bajo el auspicio de la UNESCO. Más información en https://www.cetic.br/. 

Sobre el Núcleo de Información y Coordinación del Punto BR – NIC.br
El Núcleo de Información y Coordinación del Punto BR — NIC.br (https://www.nic.br/) es una entidad civil, de derecho privado y sin fines de lucro, que además de implementar las decisiones y proyectos del Comité Gestor de Internet en Brasil, tiene entre sus atribuciones: coordinar el registro de nombres de dominio — Registro.br (https://www.registro.br/), estudiar, responder y tratar incidentes de seguridad en Brasil — CERT.br (https://www.cert.br/), estudiar e investigar tecnologías de redes y operaciones — Ceptro.br (https://www.ceptro.br/), producir indicadores sobre las tecnologías de la información y la comunicación — Cetic.br (https://www.cetic.br/), implementar y operar los Puntos de Intercambio de Tráfico — IX.br (https://ix.br/), viabilizar la participación de la comunidad brasileña en el desarrollo global de la Web y subsidiar la formulación de políticas públicas — Ceweb.br (https://www.ceweb.br/), y albergar la oficina del W3C en Brasil (https://www.w3c.br/).

Sobre el Comité Gestor de Internet en Brasil – CGI.br
El Comité Gestor de Internet en Brasil, responsable de establecer directrices estratégicas relacionadas con el uso y desarrollo de Internet en Brasil, coordina e integra todas las iniciativas de servicios de Internet en el país, promoviendo la calidad técnica, la innovación y la difusión de los servicios ofrecidos. Con base en los principios del multilateralismo y transparencia, el CGI.br representa un modelo de gobernanza de Internet democrático, elogiado internacionalmente, donde todos los sectores de la sociedad participan de manera equitativa en sus decisiones. Una de sus formulaciones son los 10 Principios para la Gobernanza y Uso de Internet (https://www.cgi.br/principios). Más información en https://www.cgi.br/.

Contactos para la Prensa:

Weber Shandwick
imprensanic@webershandwick.com 
PABX: (11) 3027-0200 / 3531-4950
Ana Nascimento – 
anascimento@webershandwick.com – (11) 98670-6579

Asesoría de Comunicación – NIC.br
Caroline D’Avo 
– Gerente de Comunicación – caroline@nic.br
Carolina Carvalho – Coordinadora de Comunicación – carolcarvalho@nic.br
Soraia Marino
 – Asistente de Comunicación – soraia@nic.br
Bruna Migues - Asistente de Comunicación – bmigues@nic.br

Flickr: https://www.flickr.com/NICbr/
Twitter: 
https://www.twitter.com/comuNICbr/
YouTube: 
https://www.youtube.com/nicbrvideos
Facebook: 
https://www.facebook.com/nic.br
Telegram: 
https://telegram.me/nicbr
LinkedIn: 
https://www.linkedin.com/company/nic-br/
Instagram: 
https://www.instagram.com/nicbr/

Este contenido ha sido traducido automáticamente con el apoyo de inteligencia artificial.