Proveedor, participe en uno de los mapeos más importantes del mercado de provisión a Internet en Brasil
Nueva edición de la TIC Proveedores está en la fase de recolección de datos; al ser contactado por uno de los encuestadores, responda al cuestionario y ayude al mercado a conocerse mejor
Desde 2011, la TIC Proveedores ha mapeado la infraestructura de provisión de acceso y servicios de Internet en Brasil. La recolección de datos de la 6ª edición de la encuesta, conducida por el Centro Regional de Estudios para el Desarrollo de la Sociedad de la Información (Cetic.br), ya ha comenzado, ¡y es fundamental que usted, proveedor, participe! Al recibir una llamada telefónica de Ipec Inteligencia en Encuste y Consultoría, instituto responsable de recolectar la información del estudio, responda a las preguntas. El levantamiento no es solo una forma de conocer más detalladamente el sector, sino de mostrar a la sociedad la importancia de las empresas proveedoras de Internet para la economía y la inclusión digital en el país.
Las respuestas individuales siempre se agruparán con las de todos los demás participantes de la encuesta, quienes serán sometidos al mismo cuestionario. El encuestado y la institución que representa nunca serán identificados. Es importante destacar que, para conferir mayor seguridad al proceso, Ipec dispone de este número de teléfono: 0800-800-5000. Así, los participantes podrán llamar y confirmar la autenticidad del contacto.
“Los datos de la TIC Proveedores han ayudado a subsidiar estrategias enfocadas a la expansión y mejora de la calidad de la conectividad en el país. A lo largo de los años, la encuesta ha mostrado el desarrollo del sector, que es particularmente impulsado por pequeños y regionales proveedores, cuya actuación ha sido relevante para llevar Internet a todos los rincones del país”, comenta Alexandre Barbosa, gerente de Cetic.br.
La TIC Proveedores investiga información, como el perfil de los proveedores, los servicios ofrecidos y mercado de actuación; la infraestructura tecnológica utilizada en el acceso y velocidades ofrecidas; cuestiones ligadas al uso del punto de intercambio de tráfico (IX.br) y activación del IPv6, entre otras. La encuesta cuenta con el apoyo de un grupo de especialistas empeñados en validar los diversos aspectos metodológicos del levantamiento, incluyendo representantes de las principales asociaciones de proveedores de Internet y de organismos públicos, tales como el Ministerio de Comunicaciones (MCom), la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) y la Red Nacional de Enseñanza e Investigación (RNP), además de académicos y de la sociedad civil.
Cetic.br, responsable del estudio, es uno de los departamentos del Núcleo de Información y Coordinación del Punto BR (NIC.br), que está vinculado al Comité Gestor de Internet en Brasil (CGI.br).
Sobre el Cetic.br
El Centro Regional de Estudios para el Desarrollo de la Sociedad de la Información (Cetic.br), del NIC.br, es responsable de la producción de indicadores y estadísticas sobre el acceso y uso de Internet en Brasil, divulgando análisis e información periódica sobre el desarrollo de la red en el país. Cetic.br|NIC.br es también un Centro Regional de Estudios bajo los auspicios de la UNESCO, y completa 19 años de actuación en 2024. Más información en https://cetic.br/.
Sobre el Núcleo de Información y Coordinación del Punto BR – NIC.br
El Núcleo de Información y Coordinación del Punto BR — NIC.br (https://nic.br/) es una entidad civil de derecho privado y sin fines de lucro, encargada de la operación del dominio .br, así como de la distribución de números IP y el registro de Sistemas Autónomos en el país. NIC.br implementa las decisiones y proyectos del Comité Gestor de Internet en Brasil - CGI.br desde 2005, y todos los recursos recaudados provienen de sus actividades que son de naturaleza eminentemente privada. Conduce acciones y proyectos que aportan beneficios a la infraestructura de Internet en Brasil. Del NIC.br forman parte: Registro.br (https://registro.br/), CERT.br (https://cert.br/), Ceptro.br (https://ceptro.br/), Cetic.br (https://cetic.br/), IX.br (https://ix.br/) y Ceweb.br (https://ceweb.br/), además de proyectos como Internetsegura.br (https://internetsegura.br/) y Portal de Buenas Prácticas para Internet en Brasil (https://bcp.nic.br/). Alberga además la oficina del W3C Capítulo São Paulo (https://w3c.br/).
Sobre el Comité Gestor de Internet en Brasil – CGI.br
El Comité Gestor de Internet en Brasil es responsable de establecer directrices estratégicas relacionadas al uso y desarrollo de Internet en Brasil, coordina e integra todas las iniciativas de servicios de Internet en el país, promoviendo la calidad técnica, la innovación y la difusión de los servicios ofertados. Basado en los principios del multilateralismo y transparencia, el CGI.br representa un modelo de gobernanza de Internet democrático, elogiado internacionalmente, en el que todos los sectores de la sociedad participan de forma equitativa en sus decisiones. Una de sus formulaciones son los 10 Principios para la Gobernanza y Uso de Internet (https://cgi.br/resolucoes/documento/2009/003). Más información en https://cgi.br/.
Contactos para la Prensa – NIC.br:
Weber Shandwick
https://webershandwick.com.br/
PABX: (11) 3027-0200 / 3531-4950
Milena Oliveira - moliveira@webershandwick.com – (11) 98384-3500
Paula Boracini - pboracini@webershandwick.com – (11) 98123-5235
Asesoría de Comunicación – NIC.br
Carolina Carvalho - Gerente de Comunicación - carolcarvalho@nic.br
Ana Nascimento - Coordinadora de Comunicación – ananascimento@nic.br
Flickr: https://flickr.com/NICbr/
X: https://x.com/comuNICbr/
YouTube: https://youtube.com/nicbrvideos
Facebook: https://facebook.com/nic.br
Telegram: https://telegram.me/nicbr
LinkedIn: https://linkedin.com/company/nic-br/
Instagram: https://instagram.com/nicbr/
Este contenido ha sido traducido automáticamente con el apoyo de inteligencia artificial.