La publicación de la UNESCO evalúa el desarrollo de Internet en Brasil a partir de Indicadores de Universalidad
Elaborado a partir de datos de las encuestas TIC de Cetic.br/NIC.br, del gobierno, sectores de la industria y entrevistas con actores clave, el informe está disponible para descarga
Brasil es el primer país que tuvo su ecosistema de Internet evaluado a partir de los Indicadores de Universalidad de Internet de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Los resultados fueron publicados en el informe “Assessing internet development in Brazil: using UNESCO’s Internet Universality ROAM-X Indicators” (en portugués, "Avaliando o Desenvolvimento da Internet no Brasil: aplicação dos Indicadores de Universalidade da Internet da UNESCO"). La publicación inaugura una serie de publicaciones de la UNESCO sobre el tema. La versión en inglés del informe está disponible para download en la dirección: https://cetic.br/publicacao/assessing-internet-development-in-brazil-using-unesco-s-internet-universality-roam-x-indicators/.
El documento fue elaborado a partir de datos recopilados de diferentes fuentes de información, pero sobre todo, de las encuestas conducidas por el Centro Regional de Estudos para o Desenvolvimento da Sociedade da Informação (Cetic.br) del Núcleo de Informação e Coordenação do Ponto BR (NIC.br). El proyecto piloto que recopiló los datos publicados en este informe fue conducido por Cetic.br y reúne datos de los indicadores de la UNESCO en cuatro ejes fundamentales: Derechos, Apertura, Accesibilidad y Multisectorialidad, así como indicadores que son transversales a estas dimensiones.
"Con los Indicadores de la UNESCO, se nos brindó la oportunidad de aprender sobre el escenario actual y comprender desarrollos futuros a partir del concepto de Universalidad de Internet", escribió en la publicación el director presidente del NIC.br, Demi Getschko. El NIC.br, por medio de Cetic.br, también contribuyó activamente con apoyo técnico desde el inicio del proceso de elaboración del marco referencial conceptual y de los Indicadores de Universalidad de Internet, aprobados en 2018.
El informe "Assessing internet development in Brazil: using UNESCO’s Internet Universality ROAM-X Indicators" señala que el desarrollo del entorno de Internet en Brasil es fuerte y positivo al considerar el marco regulatorio, que sigue estándares internacionales. Sin embargo, aún existen desafíos en áreas como el acceso y conectividad para los ciudadanos. Acceda a la publicación completa.
Este contenido ha sido traducido automáticamente con el apoyo de inteligencia artificial.