Ir para o conteúdo

Publicación TIC Proveedores 2017 señala aumento de la madurez tecnológica del sector


Notas 17 MAI 2019

Disponible para descarga, el libro reúne informe metodológico, análisis de los resultados y tablas

El aumento de la oferta de conexiones vía fibra óptica, del número de empresas que poseen Sistema Autónomo y que participan de algún Punto de Intercambio de Tráfico de Internet (PTT) o de Internet Exchange (IX) son algunos destaques analizados en la publicación TIC Proveedores 2017, disponible gratuitamente para descarga. Los resultados de la encuesta, divulgados en diciembre de 2018, presentan un mapeo amplio del sector de provisión a Internet en Brasil, mostrando sus avances y delineando sus desafíos. 

La publicación del Comité Gestor de Internet en Brasil (CGI.br), realizada por el Centro Regional de Estudios para el Desarrollo de la Sociedad de la Información (Cetic.br) del Núcleo de Información y Coordinación del Punto BR (NIC.br), reúne informe metodológico y el análisis de los principales resultados. Las tablas permiten la lectura por diferentes variables de cruce.  

"Los resultados y los análisis que constan en esta publicación permiten ampliar el conocimiento sobre la amplitud socioeconómica de Internet, y también subsidiar el desarrollo de políticas públicas destinadas a la promoción de una Internet aún mejor", refuerza Demi Getschko, director presidente del NIC.br. 

En 2017, el 87% de las empresas tenían una plantilla de hasta 49 personas, siendo parte de un universo compuesto mayoritariamente por micro y pequeñas empresas. La TIC Proveedores señala, también, que el 78% de las empresas ofrecían fibra óptica a sus clientes y el 77% de las empresas proveedoras de acceso a Internet en Brasil poseían sistema autónomo. "Uno de los aspectos más importantes para el cambio de nivel de actuación de las empresas proveedoras es la posesión de un sistema autónomo, esencial para una gestión más eficiente y segura de la red. Los datos permiten proyectar mejoras significativas en la organización de Internet brasileña", considera Alexandre Barbosa, gerente del Cetic.br. 

Aún en lo que se refiere al desarrollo de Internet, el 42% de las empresas afirmaron participar en algún PTT o IX, infraestructura de la red Internet en donde varios sistemas autónomos (AS) se interconectan para intercambiar tráfico. El suministro de IPv6 a los clientes, las velocidades ofrecidas por las empresas, entre otros indicadores, son investigados por la encuesta TIC Proveedores 2017, accede a la íntegra: https://cetic.br/pesquisa/provedores/indicadores. 

Sobre el Cetic.br

El Centro Regional de Estudios para el Desarrollo de la Sociedad de la Información, del NIC.br, es responsable de la producción de indicadores y estadísticas sobre la disponibilidad y uso de Internet en Brasil, divulgando análisis e informaciones periódicas sobre el desarrollo de la red en el País. El Cetic.br es un Centro Regional de Estudios, bajo los auspicios de la UNESCO. Más información en https://www.cetic.br/.

Sobre el Núcleo de Información y Coordinación del Punto BR – NIC.br

El Núcleo de Información y Coordinación del Punto BR — NIC.br (https://www.nic.br/) es una entidad civil, de derecho privado y sin fines de lucro, que además de implementar las decisiones y proyectos del Comité Gestor de Internet en Brasil, tiene entre sus atribuciones: coordinar el registro de nombres de dominio — Registro.br (https://www.registro.br/), estudiar, responder y tratar incidentes de seguridad en Brasil — CERT.br (https://www.cert.br/), estudiar e investigar tecnologías de redes y operaciones — Ceptro.br (https://www.ceptro.br/), producir indicadores sobre las tecnologías de la información y la comunicación — Cetic.br (https://www.cetic.br/), implementar y operar los Puntos de Intercambio de Tráfico — IX.br (https://ix.br/), viabilizar la participación de la comunidad brasileña en el desarrollo global de la Web y subsidiar la formulación de políticas públicas — Ceweb.br (https://www.ceweb.br), y albergar la oficina del W3C en Brasil (https://www.w3c.br/). 

Sobre el Comité Gestor de Internet en Brasil – CGI.br

El Comité Gestor de Internet en Brasil, responsable de establecer directrices estratégicas relacionadas con el uso y desarrollo de Internet en Brasil, coordina e integra todas las iniciativas de servicios Internet en el País, promoviendo la calidad técnica, la innovación y la difusión de los servicios ofrecidos. Basado en los principios de multilateralidad, transparencia y democracia, el CGI.br representa un modelo de gobernanza multisectorial de Internet con efectiva participación de todos los sectores de la sociedad en sus decisiones. Una de sus formulaciones son los 10 Principios para la Gobernanza y Uso de Internet (https://www.cgi.br/principios). Más información en https://www.cgi.br/.

 

Este contenido ha sido traducido automáticamente con el apoyo de inteligencia artificial.