Ir para o conteúdo

TIC Salud



¿Cuál es el objetivo de la Encuesta?

  • El objetivo de la Encuesta es comprender la adopción de las tecnologías de información y comunicación, como computadora e Internet, en los establecimientos de salud brasileños y su uso por parte de los profesionales del área.

    En 2025, se lleva a cabo la duodécima edición de la Encuesta TIC Salud, que se realiza anualmente. Los resultados de las ediciones anteriores se pueden consultar aquí.


¿Cuál es la importancia de la Encuesta?

  • Los datos recopilados se utilizarán como base para la formulación y evaluación de políticas públicas relacionadas con el uso de estas tecnologías por los establecimientos que conforman el sistema de salud brasileño, buscando mejoras en la calidad de la asistencia.


¿Quién apoya la realización de la Encuesta?

  • La Encuesta cuenta con el apoyo institucional del Ministerio de Salud, a través de la Secretaría de Información y Salud Digital (Seidigi), de la Agencia Nacional de Salud Suplementaria (ANS), del Consejo Nacional de Secretarías Municipales de Salud (CONASEMS), así como de otros representantes del gobierno, sociedad civil y de expertos vinculados a universidades.

    En el plano internacional, el estudio también es apoyado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y por la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de la ONU (CEPAL).


¿Cómo se llevará a cabo la Encuesta?

  • Se realizarán entrevistas con profesionales vinculados a los establecimientos de salud mediante cuestionarios desarrollados para conocer mejor la infraestructura de acceso a estas tecnologías y el uso que médicos(as) y enfermeros(as) hacen de ellas en su día a día.

    Los cuestionarios serán aplicados por investigadores del Ipec, que es el instituto de Encuesta responsable de recolectar la información de los establecimientos y profesionales de salud.

    Sobre el Ipec

    El Ipec fue recientemente adquirido por Ipsos, uno de los líderes mundiales en Encuesta de mercado. Para la realización de las entrevistas de la TIC Salud 2025, los equipos que realizan las entrevistas por teléfono se presentan como entrevistadores del Ipec.


¿Cómo será la recolección de información?

  • En años pares se realizan dos cuestionarios, aplicados por teléfono:

    1. El primer cuestionario está destinado a los gestores generales o responsables del área de tecnología de la información de los establecimientos investigados. Investiga la infraestructura y el acceso a las tecnologías de la información y comunicación en los establecimientos de salud.

    2. El segundo cuestionario está dirigido a los médicos(as) y enfermeros(as) que trabajan en esos establecimientos. Investiga el uso y la apropiación de estas tecnologías, sobre todo en sus actividades profesionales en el establecimiento investigado.

    Ya en años impares se aplica solo el primer cuestionario, dirigido a los gestores generales o responsables del área de tecnología de la información de los establecimientos investigados.



¿Cuándo será el período de realización de la encuesta?

  • Las llamadas telefónicas a los establecimientos de salud y profesionales ocurren entre febrero y agosto de 2025.


¿Dónde se realizará la Encuesta?

  • La Encuesta se realizará en todo el territorio nacional, en establecimientos de salud públicos y privados seleccionados aleatoriamente por el Cetic.br a partir del Registro Nacional de Establecimientos de Salud (CNES) del Ministerio de Salud.


¿Por qué se seleccionó el establecimiento en el que trabajo para participar en la Encuesta? ¿Y por qué fui seleccionado yo?

  • Se realizó un sorteo aleatorio de los establecimientos de salud a partir del Registro Nacional de Establecimientos de Salud (CNES) del Ministerio de Salud. En cada establecimiento seleccionado, en años pares, se realizará al menos una entrevista con un(a) médico(a) y un(a) enfermero(a), dependiendo del tamaño del establecimiento de salud.

    Para que los resultados del estudio reflejen la realidad del país es muy importante que todos los establecimientos y profesionales seleccionados colaboren respondiendo a la encuesta.


¿Qué va a pasar con la información que le di al entrevistador?

  • Serán agrupadas con las respuestas de otras miles de personas que también responderán las mismas preguntas. La información será consolidada y el encuestado jamás será identificado, es decir, los resultados recolectados de todos los encuestados se calcularán conjuntamente para representar un valor total para todo el país.


¿Qué es el Cetic.br?

  • El Centro Regional de Estudios para el Desarrollo de la Sociedad de la Información (Cetic.br) es un departamento del Núcleo de Información y Coordinación del Punto BR (NIC.br), organismo vinculado al Comité Gestor de Internet en Brasil (CGI.br). Desde 2005, es responsable de la producción de indicadores y estadísticas sobre la disponibilidad y el uso de Internet en Brasil, y publica análisis e información periódica sobre el desarrollo de la red en el país. Estos estudios son referencia para la elaboración de políticas públicas que garanticen el acceso de la población a tecnologías como computadoras, Internet y teléfonos móviles.

    Más información en https://www.cetic.br/.


Más información: